Archivo de la etiqueta: libertad

El plan infalible hacia la libertad económica

Este esquema dibujado a mano vale oro

Quien quiere conseguirlo, hace todo lo necesario para conseguirlo.

Quien no quiere conseguirlo, hace todo lo necesario para no conseguirlo.

Si no estás todavía aprovechándote de este plan, apúntate gratuitamente a Karatbars haciendo click aquí.

Anuncio publicitario

Las criptodivisas no son reserva de valor

pbs_twimg_com_media_dcyqzb7xkaqe

Estoy viendo publicaciones de ciertos líderes para mentes galácticas que hablan de reseteos y sobre criptodivisas como reserva de valor.

Además, alaban a los BRICS como si fueran los salvadores de la Humanidad.

Antes de nada, explicar que no tengo nada en contra de estas personas y, es más, estoy de acuerdo con ellas en muchos otros temas de los que tratan.

Pero éste es mi campo, y me veo en la responsabilidad de concretar este asunto.

Primeramente, ¿qué es una reserva de valor?

Hablamos de que un medio es reserva de valor cuando mantiene o aumenta su valor, su poder adquisitivo, a través de los años, incluso de los siglos.

Las reservas de valor se mantienen en el tiempo porque no dependen ni de regímenes políticos ni de las monedas temporales que éstos ponen en circulación.

Hasta este momento, los únicos medios que podemos considerar como reserva de valor son el oro, la plata, las tierras y el arte.

Nada más, estos cuatro medios están comprobados a través de la experiencia de siglos.

Precisamente, las grandes familias con riqueza transgeneracional saben utilizar estos medios de reserva de valor para mantener y aumentar su riqueza generación tras generación?

¿Nos suenan los Rothschild, Rockefeller, Warburg?

Por eso siempre digo que el oro lleva 3000 años superando a crisis e imperios.

En cambio, las criptodivisas son un invento reciente que ni tan siquiera cumplen con los requisitos del dinero.

Son bits electrónicos que pueden funcionar como divisas, y nada más.

Unas fiduciarias y otras avaladas con algo.

Incluso estas nuevas criptodivisas que dicen que están avaladas por el oro de China y Rusia no pueden ser reserva de valor.

Porque todos los países, estados y regímenes caen más pronto o más tarde.

Y porque no se puede confiar en la palabra de ningún gobierno de ningún estado.

¿Cuando caigan dichos estados a quiénes se tendrá que reclamar para intercambiar dichas criptodivisas por el oro pertinente?

Porque una divisa avalada con oro significa que en cualquier momento se puede canjear por el oro equivalente.

Por eso, ¿por qué tener una criptodivisa avalada con el oro de un estado cuando podemos tener el objeto real, el oro físico, en nuestras manos?

Pues eso.

Que esto huele muy mal.

En fin, personalmente no me fío de nada que esté avalado por un estado y menos por los BRICS, conjunto colectivista antihumano.

Las criptomonedas son aire por mucho que digan que hay oro detrás.

Prefiero el oro físico en mano que el aire digital volando.

Por otro lado, eso del reseteo es una tomadura de pelo.

La gente no va a ser liberada de un día para otro porque el problema no está en la falta de dinero sino en sus mentes.

Nadie puede liberarnos porque la libertad ya está dentro de nosotros.

En todo caso, debemos reactivarla.

Así pues, me repito…

Cuidado con los listillos del culto de las criptodivisas.

Ni el Ethereum ni el Bitcoin ni ninguna otra criptodivisa son reservas de valor, aunque las avalen los países.

La clave está en la palabra divisa.

Ninguna divisa cumple con los requisitos de reserva de valor.

Ninguna divisa es dinero, es una representación del dinero, como un cheque.

Sólo el oro, la plata, las tierras y el arte conservan su valor a través de los siglos.

Es un hecho comprobado que muchos desdeñan por el corto plazo.

Y, sobre todo, cuidado con el buenismo salvador.

¿Por qué el oro es Libertad? Los nuevos planes de la UE para eliminar el efectivo

A medida que países tan distintos como India, Suecia, Dinamarca y España empiezan a trabajar en pro de la prohibición del dinero físico e instituyendo un sistema monetario completamente digital, una entidad está tratando de triunfar sobre todos ellos mediante la formulación de un programa que no sólo eliminaría el efectivo y los cajeros automáticos, sino que cambiaría completamente la banca como la conocemos para toda Europa.

Y si sus objetivos se alcanzan, podría convertirse en el nuevo estándar en toda la zona euro a finales de 2017.

sinefectivo_faber

 

El Consejo Europeo de Pagos (EPC), una subdivisión del Banco Central Europeo, está tomando medidas en su búsqueda para eliminar completamente todo el efectivo. La razón no es levantar la carga de los minoristas ni hacer las transacciones más convenientes, sino en realidad aumentar los impuestos necesarios desesperadamente.

El altamente respetado ‘ArmstrongEconomics‘ informa que el EPC va a todo vapor para permitir los sistemas de pago inmediatos no sólo en la zona euro, sino toda la Unión Europea. El Área Única de Pagos Europeos (SEPA, por sus siglas en inglés) ha sido diseñada con el objetivo final de eliminar los cajeros automáticos y obligar a todos a usar sus teléfonos móviles o tarjetas de plástico, comenzando el proyecto tan pronto como en noviembre de 2017.

A falta de información confirmada sobre este punto, es probable que los turistas y los empresarios se vean obligados a pagar por adelantado sus euros a una aplicación electrónica si proceden de un país fuera de la eurozona, compuesto actualmente por Austria, Bélgica, Chipre, Estonia , Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia y España.

El objetivo final de la Comisión de la UE se describe mejor con sus propias palabras: «El Área Única de Pagos en Euros (o» SEPA «para abreviar) es donde más de 500 millones de ciudadanos, más de 20 millones de empresas y autoridades públicas europeas pueden hacer y recibir pagos en euros. La SEPA también significa mejores servicios bancarios para todos: precios transparentes, garantías valiosas que garantizan que sus pagos se reciban puntualmente y en su totalidad, y los bancos asuman la responsabilidad si algo sale mal con su pago «.

Este pasado año 2016, se iniciaron las reuniones y conferencias con el lema «Hacia una sociedad sin dinero en efectivo» para la transferencia de información a la infraestructura, respaldada en gran medida por los bancos.

Parece ser que el campo de batalla inicial para la prohibición de efectivo será … Grecia. – Investigación Global.

Tal vez no es una coincidencia ahora que a principios de la primera semana de diciembre del pasado año, el jefe del Banco Central Europeo Mario Draghi anunció que su programa de QE se extendería hasta diciembre de 2017, un mes después de que el EPC espera tener a Europa completamente en una sociedad sin dinero.

La mayoría de las personas en Occidente ya funcionan en un ambiente sin dinero en efectivo, como la banca en línea, y el uso de tarjetas de crédito o débito, que supera el número de transacciones que tienen lugar utilizando la moneda física. Sin embargo, subyacente a esta confianza es el hecho de que por ahora, si alguien deseaba sacar su riqueza almacenada en un banco lo podía hacer hacer y  en billetes físicos en efectivo.

A lo largo de la guerra contra el efectivo que ha surgido en 2016 nunca se ha tratado de detener los carteles de la droga, los mercados negros o la miríada de otras excusas que los poderosos han utilizado para justificar la prohibición del dinero físico. No, las verdaderas razones se derivan del hecho de que casi todos los sistemas monetarios en Occidente funcionan con un sistema apalancado donde hay más de 100 veces más dinero creado en forma digital del que hay efectivo disponible, y cualquier corralito fuerte en los bancos podría colapsar todo el sistema financiero.

Además, ocho años de políticas fallidas de los bancos centrales han llevado al sistema monetario occidental al borde de otro colapso y está forzando a estas instituciones y a los gobiernos a buscar medidas de las que nunca se había oído antes como las tasas de interés negativas, y superar el 100% del PIB.

La verdad del asunto es que el deseo de instituir una sociedad sin dinero en efectivo no es para el beneficio de los 7 mil millones de miembros que habitan el planeta Tierra, sino para el .001% del 1% que quiere usar una sociedad sin dinero para tener un control absoluto sobre el dinero, y sobre el uso de todos de él. Y es por eso que la necesidad de almacenar tu riqueza en algún otro vehículo diferente al dinero en efectivo o en un banco es vital, y esto significa usar una forma alternativa de protección de la riqueza como el oro, la plata y el bitcoin, que los bancos, ni los gobiernos, pueden robar fácilmente.

Traducido y adaptado del inglés: http://www.thedailyeconomist.com/2016/12/why-gold-and-bitcoin-are-freedom-eus.html