Archivo de la etiqueta: FED

Alemania anuncia la repatriación de 120 toneladas de oro

image

El Bundesbank anuncia la repatriación de 120 toneladas de oro de París y de la Reserva Federal de Nueva York

El Bundesbank, el poderoso banco central de Alemania, anunció públicamente esta mañana la continuación de la repatriación del oro que guarda en lugares extranjeros – es decir, en París y Nueva York con el Banco de Francia y la Reserva Federal.

«El Bundesbank continuó con éxito y además intensificó sus transferencias de oro«, dijo el banco central en un comunicado. «La implementación de nuestro nuevo plan de almacenamiento de oro se desarrolla sin contratiempos. Las operaciones se ejecutan según el calendario previsto«, dijo Carl-Ludwig Thiele, Miembro del Consejo Ejecutivo del Deutsche Bundesbank.

«Nos hemos apoyado también en la experiencia del Banco de Pagos Internacionales (BIS) en los controles sobre el terreno que había que llevar a cabo. Como era de esperar, no hubo irregularidades«, dijo Thiele.

La reserva de oro de Alemania es las segunda mayor del mundo después de la de Estados Unidos. Los últimos datos del Consejo Mundial del Oro muestra que en la reserva de oro de Alemania hay actualmente 3,384.2 toneladas.

«En 2014, fueron trasladadas 120 toneladas de oro fueron a Frankfurt desde de los lugares de almacenamiento en el exterior: 35 toneladas de París y al menos 85 toneladas desde Nueva York«, según el comunicado.

Esto sugiere que el Bundesbank continúa luchando para conseguir que la Reserva Federal de Nueva York le devuelva sus reservas de oro.

Desde la crisis mundial de la deuda y, de hecho, la crisis de deuda de la zona euro y EE.UU. han habido movimientos de base de los bancos centrales para repatriar su oro a su tierra natal – con el fin de asegurarse de que se pueda utilizar este activo de reserva en el caso de una crisis monetaria.

Alemania espera haber repatriado la mitad de sus reservas de oro para almacenarlas en Frankfurt en 2020. El anuncio de hoy sugiere que el 23% de las reservas totales para devolver a Alemania ha sido entregadas.

En su declaración, el Bundesbank ha realizado un gran esfuerzo en enfatizar la naturaleza auténtica de la transferencia.

«El Bundesbank asegura la identidad y la autenticidad de las reservas de oro de Alemania en todo el proceso de transferencia – desde el momento en que se retiran de los depósitos en el extranjero hasta que se almacenan en Frankfurt am Main.»

Los observadores de largo tiempo recordarán que la solicitud inicial de Alemania por su oro fue rechazada por Nueva York. Incluso entonces se les negó la oportunidad de ver su propio oro por razones de «seguridad«.

 Esto llevó a la especulación de que la Reserva Federal – que no han tenido una auditoría pública de las reservas de oro desde 1953 – no tenía las reservas de oro que se suponía que debía estar custodiando.

Extracto traducido del inglés: http://www.goldcore.com/us/gold-blog/bundesbank-announces-repatriation-120-tonnes-gold-paris-new-york-federal-reserve/

Anuncio publicitario

Holanda repatrió 122 toneladas de oro en secreto de la FED de Nueva York

Esta es la declaración impresionante realizada por el Banco Central de Holanda en el día de hoy, y que, pese al recorte de las tasas de China, es realmente la noticia más importante del día, ya que demuestra que no se necesita un referéndum para repatriar su oro, ni uno se encuentra con problemas logísticos o diplomáticos si se empeña realmente en la repatriación de su oro físico.

¿Y por qué el DNB decidió que era el momento para recortar su oro guardado en la Fed de Nueva York en 122 toneladas? «Ya no es aconsejable mantener la mitad de nuestro oro en otra parte del mundo «, dijo un portavoz de la DNB al diario Telegraaf, «Tal vez era deseable durante la Guerra Fría, pero no ahora. »

Y ahora que los holandeses han demostrado lo «fácil» que es repatriar su oro cuando uno no está en un cambio de alianzas, disputas diplomáticas, o que sufre de «problemas logísticos» que impiden la recogida de su oro, nos preguntamos cuántas más ganas tendrán Alemania o Suiza para repatriar su propio oro, o si el referéndum suizo de este 30 de noviembre decidirá permitir que países como los Países Bajos tienen un derecho de tanteo del oro todavía restante en la bóveda que se encuentra a 90 metros por debajo del nivel de la calle en la Federal Reserve Bank de Nueva York (que como se informó hace un año, está conectado por un túnel subterráneo con el metal precioso de JPMorgan, que estaba ubicado justo al otro lado de la calle).

Más información en inglés: http://www.zerohedge.com/news/2014-11-21/gold-repatriation-stunner-dutch-central-bank-secretly-withdrew-122-tons-gold-new-yor

Alan Greenspan: QE fracasó, compren oro

Alan Greenspan, el ex-jefe de la FED, diciendo que hay que comprar oro.

Es como un fabricante de armas se hiciera de repente pacifista.

Es como si el cielo cayera sobre las cabezas del pueblecito de Astérix.

Y lo dijo en el Council of Foreign Relations. La que nos cae encima…

«Alan Greenspan: QE fracasó para ayudar a la economía, el resultado será doloroso, «compren oro».

Alan Greenspan: QE Failed To Help The Economy, The Unwind Will Be Painful, «Buy Gold» | Zero Hedge
http://www.zerohedge.com/news/2014-10-29/alan-greenspan-qe-failed-help-economy-unwind-will-be-painful-buy-gold

(QE = Quantitative Easing, es decir, crear dinero de la nada sin límite esperando que resuelva la crisis, cosa que no ha hecho sino todo lo contrario.)

Bueno, pues menos mal que ahora el oro ya está al alcance de cualquier bolsillo: descúbrelo aquí.