Archivo de la etiqueta: euro

Corralito en el Banco de Madrid

El pasado 10 de marzo se supo que Andorra intervenía el tercer banco del país, Banca Privada de Andorra, «como consecuencia de la acusación del Tesoro de Estados Unidos de que la entidad andorrana ha colaborado en el blanqueo de capitales procedente del crimen.»

image

http://economia.elpais.com/economia/2015/03/10/actualidad/1426016311_431608.html

Pues entonces deberían intervenir a todos los bancos y al propio Tesoro de EE.UU. Hipócritas.

Entonces, el pasado jueves 12 de marzo se supo que BPA sería absorbido…

image

Es obvio: es una operación de concentración bancaria, con la excusa del lavado de dinero.

«Intervención» es el término de neolengua que se usa cuando un banco grande se come a uno pequeño.

Así se dan los golpes financieros encubiertos.

Y hoy, corralito en el Banco de Madrid, un banco perteneciente al BPA…
http://www.elconfidencial.com/empresas/2015-03-16/banco-de-espana-decreta-la-liquidacion-de-banco-madrid-por-via-de-urgencia_728687/

Y además, la CNMV interviene la sociedad de valores Interdin, relacionada con el Banco de Madrid, y congela las cuentas de sus clientes…
http://www.bolsamania.com/noticias/pulsos-europa/la-cnmv-interviene-la-sociedad-de-valores-interdin-las-cuentas-de-los-clientes-congeladas–661953.html

Y el euro está por los suelos respecto al dólar.

image

El pasado 1 de enero 2015, 1€ se cambiaba por 1,2098$.

Eso significa que en tres meses el euro ha perdido un 12,45% respecto al dólar.

Empiezan a caer como piezas de dominó.

Y cuando empiezan con la primera pieza, no se sabe cuando acabará la cola de piezas que caerán.

Lo siento por los que se queden atrapados, pero sabiendo lo que ahora sabemos sobre el gran fraude del sistema bancario: ¿quién se dedica a estas alturas a tener los ahorros en un banco?

¡Eso sí que es un deporte de alto riesgo!

Menos mal que todavía nos quedan refugios para proteger nuestros ahorros como el oro.

Anuncio publicitario

¿Cómo puedo protegerme de la caída del euro?

image

Haciendo los cálculos pertinentes nos encontramos que con 1 euro de hoy compraríamos por 0.23 euros en 1999, cuando se fijó el precio del euro. O lo que es lo mismo, con 1 euro de 1999 compraríamos por 4.28 euros de hoy. Sin embargo, el oro tenía en 1999 un precio de 290 dólares y hoy ronda los 1300 dólares.

En esta situación, los que más sufren son los trabajadores con nómina. Si recibes un salario fijo en euros por tu trabajo, date cuenta de que estás perdiendo tu poder adquisitivo a marchas forzadas.

Pese a todo, todavía queda una puerta trasera que puede protegerte: el oro. Si traspasas ahora tus euros a oro, estarás conservando tu poder adquisitivo, es decir, no perderás el valor de tu trabajo. Pero no pienses que el oro es cosa de ricos porque ahora tienes la oportunidad de conseguirlo también sin importar tu bolsillo, y desde la comodidad de tu propio hogar.

Por ello te recomiendo los pequeños lingotes de 1, 2.5 y 5 gramos de 24 kilates y un 999% de pureza de Karatbars. Porque nos permite a los que no somos ricos también protegernos de la constante pérdida de poder adquisitivo de nuestro dinero.

Entra en http://www.karatbars.com/?s=zolotaya y apúntate para proteger tu dinero con oro. El registro es sencillo, gratuito y sin compromiso. No hay pedidos mínimos ni mensuales. Tú mismo decides cuanto oro quieres y cuando lo quieres. Recíbelo en tu hogar o almacénalo en Alemania con las más altas garantías de seguridad.

Por fin ahora tienes ya la posibilidad de protegerte con oro. No lo dudes, el oro por fin al alcance de tu bolsillo.

Recuerda, entra ya en http://www.karatbars. com/?=zolotaya , y protege tu poder adquisitivo con oro. Es la mejor decisión que puedes hacer en estos momentos de incertidumbre económica.

El valor real del euro actual

Ya vimos que ayer el euro cayó por primera vez por debajo de su precio de inicio de 1.999 respecto al dólar.

image

Hoy el banco central de Suiza ha despegado su moneda, el franco suizo, del euro, creando en minutos una subida de un 30% respecto al euro.

http://www.reuters.com/article/idUSKBN0KO0XK20150115?irpc=932

Además, dos bancos griegos han pedido liquidez de emegencia porque se están quedando sin fondos.

http://www.zerohedge.com/news/2015-01-15/greek-bank-runs-have-begun-two-greek-banks-request-emergency-liquidity-assistance

Y el BCE está a punto de comenzar a darle a la máquina de «imprimir» euros.

Así pues, nos podemos preguntar: ¿cuál es valor real del euro respecto a 1.999, cuando fue creado? ¿Cuál es su poder adquisitivo?

Para ello tomemos el oro como termómetro.

En enero de 1.999 una onza de oro valía unos $291 y 1€ equivalía a $1,1747.

Hoy, 15 de enero de 2015, una onza de oro está en $1.287 y 1€ equivale a $1.1627.

Por ello, haciendo los cálculos pertinentes nos encontramos que con 1€ de hoy compraríamos por 0.2337€ en 1.999.

O lo que es lo mismo,  con 1€ de 1.999 compraríamos 4.2784€ de hoy.

No hay más misterio, ahorrar en euros no es ningún buen negocio.

Descubre cómo puedes proteger tu economía personal de la constante pérdida de poder adquisitivo del papel moneda visitando esta página.