El pasado 10 de marzo se supo que Andorra intervenía el tercer banco del país, Banca Privada de Andorra, «como consecuencia de la acusación del Tesoro de Estados Unidos de que la entidad andorrana ha colaborado en el blanqueo de capitales procedente del crimen.»

http://economia.elpais.com/economia/2015/03/10/actualidad/1426016311_431608.html
Pues entonces deberían intervenir a todos los bancos y al propio Tesoro de EE.UU. Hipócritas.
Entonces, el pasado jueves 12 de marzo se supo que BPA sería absorbido…

Es obvio: es una operación de concentración bancaria, con la excusa del lavado de dinero.
«Intervención» es el término de neolengua que se usa cuando un banco grande se come a uno pequeño.
Así se dan los golpes financieros encubiertos.
Y hoy, corralito en el Banco de Madrid, un banco perteneciente al BPA…
http://www.elconfidencial.com/empresas/2015-03-16/banco-de-espana-decreta-la-liquidacion-de-banco-madrid-por-via-de-urgencia_728687/
Y además, la CNMV interviene la sociedad de valores Interdin, relacionada con el Banco de Madrid, y congela las cuentas de sus clientes…
http://www.bolsamania.com/noticias/pulsos-europa/la-cnmv-interviene-la-sociedad-de-valores-interdin-las-cuentas-de-los-clientes-congeladas–661953.html
Y el euro está por los suelos respecto al dólar.

El pasado 1 de enero 2015, 1€ se cambiaba por 1,2098$.
Eso significa que en tres meses el euro ha perdido un 12,45% respecto al dólar.
Empiezan a caer como piezas de dominó.
Y cuando empiezan con la primera pieza, no se sabe cuando acabará la cola de piezas que caerán.
Lo siento por los que se queden atrapados, pero sabiendo lo que ahora sabemos sobre el gran fraude del sistema bancario: ¿quién se dedica a estas alturas a tener los ahorros en un banco?
¡Eso sí que es un deporte de alto riesgo!
Menos mal que todavía nos quedan refugios para proteger nuestros ahorros como el oro.